El gobierno armenio apoyó la propuesta de los legisladores sobre el aumento del salario mínimo en Armenia de los actuales 55.000 drams a 63,000 drams. A esta propuesta también se le añadieron otros 5,000 AMD para que el salario fuera de 68,000 AMD.
Gemafin Gasparyan, viceministro de Trabajo y Asuntos Sociales, mencionó que según los cálculos, cada familia necesita al menos 68,000 drams para mejorar las condiciones de vida y no encontrarse en una miseria total.
El número de personas que trabajan en el sector privado y el número de personas que trabajan en el sector público y que reciben el salario mínimo de 55,000 drams ascienden a aproximadamente 45,000 y 35,000 respectivamente. Gracias a las modificaciones propuestas, ahora ganarán un 23,6% más cada mes.
Nikol Pashinyan, el Primer Ministro, garantizó la protección de los derechos de los empleados al obligar a los funcionarios a no manipular las horas de trabajo en el sector privado.
Por su parte, el Ministro de Finanzas, Atom Janjughazyan, aclaró que las modificaciones sólo se aplicarán al salario mínimo en el que se basan los salarios de los empleados del sector público y no al salario base.
La última vez que se aumentó el salario mínimo en Armenia fue en 2015. El salario medio se registró en 172,000 AMD en 2018.
Janjughazyan informa que el salario medio en el sector público, que ascendía a 149,000 AMD, era inferior al del sector privado: 186,000 AMD (1 dólar – 477.23 AMD) (El salario mínimo aumentará en Armenia un 23.6% a 68,000 AMD, ARKA.am (27 de junio de 2019) (en inglés)).
Para obtener más información sobre permisos de trabajo y residencia en Armenia, visite nuestro sitio web.